¿Cómo elaborar un análisis grafológico? 

IMPORTANTE: A la hora de elaborar un análisis grafológico, este debe estar fundamentado en metodologías contrastadas, por eso es muy importante que un grafólogo con las correctas titulaciones realice esos informes.

La escritura es la impresión gráfica del movimiento que realiza la mano con un útil siguiendo lo ordenado por el cerebro.

Los análisis grafológicos se adaptan a las necesidades de la persona que contrata los servicios. La obtención de una muestra gráfica completa es lo idóneo. Esa muestra debe ser realizada por la persona a la que se quiere analizar y es importante que se envíe al grafólogo ya que una copia, fotografía o escáner de la misma podría variar aspectos tan importantes como la presión, relieve, velocidad…

Una vez el grafólogo ha recibido la muestra realizará una observación total de la misma y se centrará en la medición del escrito.

La grafología no es una ciencia mística, es crucial que los datos obtenidos del escrito se encuentren bien realizados ya que eso influirá en las conclusiones y perfil del individuo.

Una vez se ha realizado la medición del escrito y obtenido suficientes parámetros se realizan observaciones específicas de la letra de la persona, para obtener la mayor información posible y detalles gráficos que sean de importancia.

Los detalles se pueden observar en la realización de letras de diferentes formas.

La grafología se basa en ocho parámetros claves:

  • -Orden, impresión de conjunto del escrito.
  • -Forma
  • -Tamaño de le escritura
  • -Presión
  • -Dirección de la escritura.
  • -Inclinación de la letra
  • -Velocidad a la que se realiza el escrito y la firma.
  • -Cohesión, conexiones dentro de la escritura.
cómo elaborar un análisis grafológico

La evolución de la personalidad en la escritura

Un análisis grafológico idóneo sería en el que el grafólogo ha podido observar escritos de diferentes épocas de la persona, para aportar una visión global del individuo y analizar la evolución personal a través de los grafismos.

Hay que tener en cuenta que el análisis que se realiza sobre un escrito nos muestra la personalidad del individuo en el momento en el que ha realizado la elaboración de ese escrito – firma o rúbrica.

La aportación de diferentes firmas o escritos en un análisis grafológico nos permitirá reafirmar las conclusiones obtenidas de forma más segura.

¿Puede cambiar mi letra si cambia mi personalidad?

Si se modifican los rasgos de la personalidad del individuo, debido a un hecho traumático o a una evolución mental o personal la letra evolucionará siguiendo los nuevos rasgos de personalidad.

Una de las técnicas dentro de la grafología que se centra en este tipo de evoluciones es la grafoterapia. La grafoterapia pone el objetivo en el proceso contrario, la alteración consciente y controlada de los escritos para ocasionar una evolución en la personalidad.

Los análisis grafológicos pueden dividirse según la necesidad del interesado contamos con dos tipos diferentes de análisis:

¿Qué herramientas utilizamos los grafólogos para elaborar un análisis grafológico?

Para la medición y obtención de datos de un escrito, los grafólogos utilizamos herramientas tanto físicas como digitales.

Los instrumentos de observación físicos son importantes, lupas o microscopios, las nuevas tecnologías han aportado la aparición de nuevas herramientas que facilitan en gran medida la observación y digitalización de pruebas y conclusiones.

Los grafólogos utilizamos además documentación y estudios contrastados para la elaboración y obtención de las conclusiones grafológicas del informe.

Análisis Visual

El ojo entrenado del grafólogo

Análisis Visual

Los grafólogos estudian y entrenan
su visión para poder apreciar
los rasgos en la escritura.

Reglas

Medidas en el escrito

Reglas

Las reglas y mediciones aportan
exactitud dentro de los análisis
grafológicos.

Lupas

La herramienta más común

Lupas

Las lupas son las herramientas
más usadas por los grafólogos.

Microscopios

Herramientas Digitales

Microscopios

Los microscopios digitales son las
herramientas idóneas para
obtener el máximo detalle en un escrito

Marco Teórico

El apoyo teórico de los grafólogos

Marco Teóricor

Los grafólogos profesionales
fundamentan sus conclusiones en
los estudios de los grandes teóricos.

Ordenadores

La elaboración del informe

Ordenadores

Los informes deben entregarse
de forma física y digital con los
máximos niveles de confidencialidad
y seguridad.

Ponte en contacto con nosotros
Juan García Nicolás

Análisis Grafológicos a medida

¿Te vas a quedar sin conocer lo que dice tu firma sobre tu personalidad?

Leave A Comment

Certifica tus firmas y documentos

Peritaciones caligráficas

15% Descuento

En todos los autógrafos certificados